Buscar este blog

sábado, 11 de marzo de 2017

Johnnysea Second Trailer

Tsunami's Bizarre Adventure: Stone Blood


          Avance de la primera parte de las aventuras de los portadores de la tabla, la cual será lanzada en escasos días. En esta primera parte veremos al primer portador de la tabla (conocido como Joseph Tsunami) y sus compañeros luchar contra los dragones para liberar a la humanidad de las minas de cobalto.




miércoles, 1 de marzo de 2017

Bretaña's Materia

La idea central sobre la que giran los hechos de una obra literaria proveniente del antiguo y efímero reino de la Edad Media situado en la península británica








          Última entrada sobre la Edad Media, que peeeena. Aquí vamos a hablar sobre la Materia de Bretaña, aunque yo prefiero referirme a ella como aparece en el título. Tal vez os pasa, como a mi, que ahora mismo no tenéis ni idea de que es esto de la materia de Bretaña, pero es algo que seguro conocéis. De lo que estoy hablando es nada más y nada menos que la leyenda del rey Arturo y/o Arturo king the friend of the kids and the savior of christmas. 

          Esta historia es muy extensa y tiene todo tipo de versiones porque fue escrita a lo largo de toda la Edad Media, es decir, se estuvieron publicando libros sobre las aventuras del rey Arturo durante mil años y sobretodo también por la cristianización que sufrió la historia al caer en las manos de un cura/ capellán/alguien relacionado con el cristianismo. 

Historia aprox considerada canon


          Está el señor Uther Pendragon, que es un rey mu majo él, ahí con sus cositas de rey ya tal. La cosa es que Uther es un tanto picaron y tiene pensamientos indecentes con Igraine, la cual estaba casada con Gorlois, otro rey pero menos majo. Igraine tampoco amaba mucho a Gorlois por eso del matrimonio concertado osea que Uthgraine era real y cuando Gorlois se pispó pilló un rebote bastante considerable. Cogió y encerró a Igraine en una torre (o algo, no se) en la fortaleza de Tintagel para ver si así, la distancia rompía el amor entre estos dos. Uther, que es más pesado que una vaca en brazos fue a pedirle ayuda a Gandalf, digo Merlín, quería decir Merlín. Merlín le dijo venga va, te daré la apariencia de Gorlois para que te cueles en Tintagel y le hagas cosas poco finas a Igraine. ''Pero quiero algo a cambio'' dijo Merlín, ''El hijo que nacerá de ese tórrido encuentro, pa' mi'' porque se ve que Merlín tenia complejo de cura (si se me permite el gag político-social). Uther se cuela en Tintagel, pim pam pum, y sale Arturo.

Merlín sosteniendo la Excalibur

          Arturo se fue con Merlín, el cual le crió y le enseñó todas sus triquiñuelas mágicas. Luego por cosas de la vida Arturo llega a la mítica espada clavada en un yunque/piedra dependiendo de la versión, la cual solo una persona pueda extraer y esta se convertira en rey de Inglaterra o algo así. La saca Arturo, wow, qué sorpresa. Arturo Pendragon rey de Inglaterra y muy contento él. Luego se dan cuenta de que un rey como Arturo necesita un arma poderosa, así que acaban encontrando a la Dama del Lago, la cual a cambio de que le enseñe todas sus triquiñuelas mágicas le entregará la espada Excalibur. Y después de mil años de libros Arturo muere en la isla Ávalon y se dice que cuando su pueblo le necesite resucitará... o igual no. 

          Esto es más o menos lo considerado oficial 100% no fake 1 link mega yo no lo instalo porque ya lo tengo (no es necesario comprender este chiste).

Merlín y Arturo de la serie Merlín desnudandote con la mirada

El cristianismo, mi mejor amigo


          Como he dicho antes, hace un rato, un señor de la 100ncia religiosa hizo una nueva versión cristianizada de la Materia de Bretaña. En esta versión se cambia el número de caballeros de la mesa redonda de no se sabe muy bien a doce, evidentemente por los doce apóstoles. También le da un objetivo religioso a Arturo, encontrar el Santo Grial, que es la copa de la que bebió Yisus Craist en la Última Cena, y se dice que si bebes de ella te haces inmortal y eso.

          Bueno, se me han acabado las ideas, sobra decir que la Materia de Bretaña es ''una de esas obras'', es famosa longeva de la parra y aún hoy se siguen haciendo referencias o simplemente nuevas versiones de ella en series como Merlín (Con Merlín me refiero a la de caballeros y dragones, no a la del filósofo, esa de asco, bueno y la otra también pero por lo menos su humor involuntario es más gracioso que lo que intenta ser gracioso en Merlín la del filósofo). Y ya está amigos, hasta aquí la entrada de hoy. Nos vemos próximamente en el reto quincenal del booktube el cual tiene unas cantidades de Johnny Tsunami incompatibles con la vida. 

Arturo Pendragon con la Excalibur (Nanatsu no Taizai)
Excalibur (Soul Eater). En esta serie hay personas con la habilidad
de transformarse en armas y Excalibur es una de ella y debido a su
poder es super prepotente y molesto y por eso no le cae bien a nadie.

























Imagen del que pudo haber sido el verdadero rey Arturo.







Petrarca y los nombres muy originales

Petrarquismo


          Ya estoy aquí, he vuelto, aunque en realidad nunca llegué a irme. Vamos a hablar del petrarquismo, una corriente estética del género lírico creado por un hombre que casualmente tenía un nombre parecido, Petrarca, Francesco Petrarca para ser más exactos.


¿En qué consiste el petrarquismo?


          Como ya he dicho antes, es una corriente estética, surgida durante la Edad Media, en algún momento entre el año 1304 y 1374. Esta corriente imita el estilo, estructura, utilización de elementos fantásticos y tópicos de la Baja Edad Media italiana. El tema central del petrarquismo es el amor, más concretamente el amor cortés y al parecer Petrarca era un mago a la hora de representar los sentimientos de sus personajes. Tiene un lenguaje claro y transparente. También esta corriente a influido a un montón de escritores conocidos como Garcilaso de la Vega, Lope de Vega, Francisco Quevedo y luego más adelante, deformando el concepto original de petrarquismo Luis de Gongora entre otros.





Petrarca, mi mejor amigo


          La obra más conocida de este buen hombre es el Cancionero, compuesta por más de 350 poemas de tema amoroso relacionados con Laura de Noves, una mujer idealizada. A través de esto otros autores crearan y perfeccionarán el concepto de ''Donna Angelicata''.

Cuenta la leyenda que si le miras a los ojos durante
más de 10 segundos seguidos te desnuda con la mirada

Donna Angelicata


          Este es un tópico creado por G. Guinzelli, seguidor del petrarquismo, y posteriormente perfeccionado por Dante Aligheri. Este término significa ''Mujer Angelical'' es se refiere al concepto de mujer perfecta. Es una mujer que aúna todo tipo de virtudes y está sujeta al canon de belleza Renacentista regido principalmente por dos aspecto: la armonía y la proporción. Esta, claro, ni fuma ni bebe y es la esposa perfecta y todo perfecto y maravilloso. 


          Y ya está amigos, hasta aquí el petrarquismo, ya nos veremos en las siguientes entradas... o no.

Teatro o plomo

Importancia del teatro griego


          Última entrada del teatro griego, ¿y qué mejor para terminar que hablar del propio teatro y de como te cambiaban la nocilla por heces si no ibas? 

          Primero vamos a comentar así un poco por encima en que consistían las representaciones, aunque ya he hablado un poco sobre esto en otras entradas. Primero está el anfiteatro, con sus gradas en forma de semicírculo, el escenario en forma de círculo, que era desde donde el hipócrita lanzaba sus preguntas y la proescena, donde se colocaba el coro para hacer sus cosas de coro y detrás tenían la escena, que era un decorado fijo que servía pa' decorar.  La estructura tiene un montón de partes pero ahora mismo eso no es relevante. 



          En las gradas cabían cientos de personas y iba toda la gente de la polis de forma obligatoria, y el porqué es lo que voy a explicar ahora. Estas obras, estas representaciones se hacían en honor a los dioses, eran por y para ellos. Las obras servían tanto para dar las gracias a los dioses por las cosas buenas que habían podido disfrutar, pedir clemencia para evitar futuros desastres y sobretodo hacerles la pelota a los dioses para tener buenas cosechas, buen tiempo, paz y todo tipo de cosas guays. El problema es que los dioses eran muy extremistas y no saben elegir, son como los profesores, si la caga uno la cagan todos. Por esto la asistencia a las representaciones era obligatoria, ya que como estas eran en honor a los dioses, no ir significaba darle la espalda, era como una falta de respeto. Como Zeus y compañía tienen los sentimientos a flor de piel se cabrean en seguida y la ausencia de una solo persona podía verse castigada con malas cosechas tormentas y todo tipo de desastres como castigo porque los dioses griegos son así de majos. Por ello, la ausencia al teatro estaba castigada con el exilio o la muerte, lo cual siempre mola, a saber la de chupitos de cicuta que debieron rular por ahí.

          Y ya está, porque sí, porque yo soy así. Aún tengo mucho trabajo que hacer y muy poco tiempo así que aquí me despido.