Importancia del teatro griego
Última entrada del teatro griego, ¿y qué mejor para terminar que hablar del propio teatro y de como te cambiaban la nocilla por heces si no ibas?
Primero vamos a comentar así un poco por encima en que consistían las representaciones, aunque ya he hablado un poco sobre esto en otras entradas. Primero está el anfiteatro, con sus gradas en forma de semicírculo, el escenario en forma de círculo, que era desde donde el hipócrita lanzaba sus preguntas y la proescena, donde se colocaba el coro para hacer sus cosas de coro y detrás tenían la escena, que era un decorado fijo que servía pa' decorar. La estructura tiene un montón de partes pero ahora mismo eso no es relevante.
En las gradas cabían cientos de personas y iba toda la gente de la polis de forma obligatoria, y el porqué es lo que voy a explicar ahora. Estas obras, estas representaciones se hacían en honor a los dioses, eran por y para ellos. Las obras servían tanto para dar las gracias a los dioses por las cosas buenas que habían podido disfrutar, pedir clemencia para evitar futuros desastres y sobretodo hacerles la pelota a los dioses para tener buenas cosechas, buen tiempo, paz y todo tipo de cosas guays. El problema es que los dioses eran muy extremistas y no saben elegir, son como los profesores, si la caga uno la cagan todos. Por esto la asistencia a las representaciones era obligatoria, ya que como estas eran en honor a los dioses, no ir significaba darle la espalda, era como una falta de respeto. Como Zeus y compañía tienen los sentimientos a flor de piel se cabrean en seguida y la ausencia de una solo persona podía verse castigada con malas cosechas tormentas y todo tipo de desastres como castigo porque los dioses griegos son así de majos. Por ello, la ausencia al teatro estaba castigada con el exilio o la muerte, lo cual siempre mola, a saber la de chupitos de cicuta que debieron rular por ahí.
Y ya está, porque sí, porque yo soy así. Aún tengo mucho trabajo que hacer y muy poco tiempo así que aquí me despido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario