Petrarquismo
Ya estoy aquí, he vuelto, aunque en realidad nunca llegué a irme. Vamos a hablar del petrarquismo, una corriente estética del género lírico creado por un hombre que casualmente tenía un nombre parecido, Petrarca, Francesco Petrarca para ser más exactos.
¿En qué consiste el petrarquismo?
Como ya he dicho antes, es una corriente estética, surgida durante la Edad Media, en algún momento entre el año 1304 y 1374. Esta corriente imita el estilo, estructura, utilización de elementos fantásticos y tópicos de la Baja Edad Media italiana. El tema central del petrarquismo es el amor, más concretamente el amor cortés y al parecer Petrarca era un mago a la hora de representar los sentimientos de sus personajes. Tiene un lenguaje claro y transparente. También esta corriente a influido a un montón de escritores conocidos como Garcilaso de la Vega, Lope de Vega, Francisco Quevedo y luego más adelante, deformando el concepto original de petrarquismo Luis de Gongora entre otros.
Petrarca, mi mejor amigo
La obra más conocida de este buen hombre es el Cancionero, compuesta por más de 350 poemas de tema amoroso relacionados con Laura de Noves, una mujer idealizada. A través de esto otros autores crearan y perfeccionarán el concepto de ''Donna Angelicata''.
![]() |
Cuenta la leyenda que si le miras a los ojos durante más de 10 segundos seguidos te desnuda con la mirada |
Donna Angelicata
Este es un tópico creado por G. Guinzelli, seguidor del petrarquismo, y posteriormente perfeccionado por Dante Aligheri. Este término significa ''Mujer Angelical'' es se refiere al concepto de mujer perfecta. Es una mujer que aúna todo tipo de virtudes y está sujeta al canon de belleza Renacentista regido principalmente por dos aspecto: la armonía y la proporción. Esta, claro, ni fuma ni bebe y es la esposa perfecta y todo perfecto y maravilloso.
Y ya está amigos, hasta aquí el petrarquismo, ya nos veremos en las siguientes entradas... o no.
No hay comentarios:
Publicar un comentario