Que alegría que alboroto. Esta entrada
tiene por objetivo responder una serie de preguntas relacionadas con los mitos,
puede que en realidad las preguntas se refirieran a La Biblia y no a los mitos
en general, pero como no estoy seguro haré lo segundo que es más fácil.
1. Qué es un mito?
Lo que entiendo como mito es una historia
fantástica transmitida de generación en generación que se crearon originalmente
para dar explicación a sucesos que el hombre antiguo no comprendía, como la
lluvia, el paso de las estaciones, el ciclo día y noche, etc. Estos mitos se
encuentran en todas las culturas del mundo y hoy en día se hacen muchas
películas inspiradas en estos famosos mitos.
2. Dónde aparecen? Cómo?
Los mitos están presentes en todas y cada
una de las culturas, religiones, etc. del mundo. Cada cultura tiene su mito de
la creación del mundo, del hombre, su propio mito sobre la magia del
arco-iris...
Los mitos aparecen para explicar cosas que
los antiguos humanos no sabían explicar y debido a que la gente era muy
supersticiosa, cuando alguien escuchaba algún mito, como no tenía ni idea de
nada, pues se lo creía y se lo contaba a su hijo y a su padre y al primo del
cuñado de la madre del vecino. Debido a esto los mitos se han acabado
extendiendo por todo el mundo.
3. Qué importancia tienen los mitos?
Los mitos han tenido un gran impacto en
nuestra sociedad, tanto actual como pasada, ya que los mitos ayudaron a las
civilizaciones antiguas a ''dar respuesta'' a los sucesos que no comprendían
pero también eran, como ahora, una forma de entretenimiento tan disfrutable
como cualquier otra.
Los mitos, también, ayudaron a crear los
cimientos sobre los que se apoyan gran parte de las religiones hoy en día, como
el cristianismo por ejemplo. Sin duda los mitos han ayudado a que nuestra
sociedad sea lo que es hoy.
4. Explica el mito a partir de la idea de
Lévi-Strauss, Roland Barthes y Mircea Ellade.
-Mircea Ellade
Una historia sagrada durante tiempos
primigenios donde intervienen seres sobrenaturales. En estas historias se suele
explicar como algo ha sido creado.
-Roland Barthes
El mito es un sistema de comunicación, un
mensaje. Cualquier cosa puede convertirse en un mito, ya que nuestro universo
es enormemente sugestivo.
-Lévi-Strauss
Historias aparentemente ilógicas, sin
ningún tipo de continuidad o sentido. Todo es posible en un mito. Pero, si los
mitos son supuestamente tan arbitrarios, ¿por qué en distintos puntos del
planeta los mitos se parecen tanto entre ellos?
5. Características de la literatura oral.
La literatura oral es cualquier texto,
discurso, etc. que tenga una mínima organización estética y que, evidentemente,
se transmite de forma oral (hablando, vaya). Un ejemplo sería un cuento.
También las obras de literatura oral se transmiten de generación en generación
y debido a esto no se suelen conocer los autores, es decir, que son anónimas.
Y con esto y un bizcocho, creo que ya está
todo, más o menos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario