Buscar este blog

viernes, 25 de noviembre de 2016

Mitología en la épica griega

Los dioses estos rarunos


          Última entrada sobre la épica griega y al fin la libertad. Como pone en el título voy a repasar así un poco por encima la mitología de la que se hace uso a la hora de contar esas fantasiosas aventuras tan famosas, que aunque se difícil de creer, la mitología utilizada es la griega.

          La mitología griega es una de las más famosas hoy en día, es esa de la que todo el mundo conoce alguna historia y de la que todo el mundo se copia a la hora de crear sus propias aventuras. Pero en la antigua Grecia esta mitología era tratada más como parte de una religión que como historias con monstruos héroes y movidas súper locas que es imposible que nadie se crea. Esta mitología es increíblemente extensa con gran cantidad de dioses y bestias que serán los protagonistas en muchas ocasiones (ya que a veces son humanos los protagonistas). 

          Toda la historia que conforma a la mitología griega comienza con la Cosmogonía, que cuenta la creación del mundo a partir del Caos/Kaos/Khaos/Chaos. A partir de ahí van saliendo los distintos dioses y criaturas como los titanes, cíclopes, hecatónquiros, etc. Después de todo el lío entre los olímpicos y los titanes ya se comienza a crear toda la red inmensa de dioses pertenecientes a la mitología griega, con Zeus, por supuesto, en la cima de todos ellos.

Resultado de imagen de dioses griegos esquema


          Pasado todo este revoltijo de nombres y flechas de debería haber quedado claro aproximadamente todo el tema de dónde vienen los dioses, los hombres y demás seres súper poderosos. Por debajo de las criaturas de la imagen anterior pero por encima de los humanos (evidentemente, los humanos damos pena en el lore griego), están los semidioses, nacidos de un/a dios/a y un/a human@, adquiriendo estos, habilidades que los acercan más a la figura de dioses pero que evidentemente no llegan a la altura. Un ejemplo de semidiós protagonista de una épicas griega es Perseo, uno de los aproximadamente ciento cincuenta mil millones de hijos de Zeus.

          Aparte de los dioses y semidioses, en las épicas griegas podemos encontrar criaturas como las sirenas (sirenas las de verdad, mitad mujer mitad pájaro), que no son diosas, pero desde luego son criaturas horribles y que les mola el sabor de la carne humana, como a casi cualquier bicho perteneciente a la mitología de cualquier cultura. Aquí dentro evidentemente, también están las gorgonas, minotauros, hidras, furias y demás seres horribles que matan gente.

          Bueno, bueno, bueno, parece que ya he terminado aproximadamente con la mitología utilizada para las narraciones épicas griegas, que a su vez era la última entrada sobre este tema lo que significa que... Dulce, dulce libertad! Siguiente entrada... Reto quincenal! Allevoy!!!

Ejemplar de Johnny Hidrami, uno de los monstruos de la mitología griega más famosos




1 comentario:

  1. Has aconseguit la llibertat de manera victoriosa. Enhorabona. Estic impacient per veure el Repte!

    ResponderEliminar